miércoles, 2 de septiembre de 2009

Chaska, metal andino conquista la ciudad

Es una banda de folk metal formada en el año 2002 en Arequipa y que hoy Lima celebra su primer disco “Pururauca”.

La idea de formar el grupo nace a fines del año 2000. Luego de una
intensa búsqueda de músicos dispuestos a involucrarse en un proyecto
serio, es que recién a inicios del 2002 la banda de metal folk, Chaska, queda finalmente
formada y lista para emprender su marcha.
La primera aparición en vivo ocurre en Arequipa por junio de ese año, y después de algunas presentaciones en dicha ciudad el grupo sale por primera vez a tocar
fuera de ésta en el mes de agosto.
Chaska sigue brindando shows en la escena arequipeña, hasta que en diciembre del 2002 el grupo participa y gana un concurso de bandas realizado por una radio
local, obteniendo como premio la grabación de 2 temas inéditos.
Gracias a esto, en febrero del 2003, Chaska logra grabar un demo titulado con el mismo nombre de la banda y presentado en CD-R con 2 temas: “Sweet Lover” e “Imperio Caído”.
Este primer trabajo permite al grupo presentarse en distintas ciudades del Perú, además de tocar en Chile y de ser invitada para telonear a la banda Sepultura en La Paz, Bolivia.
A mediados del 2005, es invitada a colaborar en la conducción de un programa musical de la TV arequipeña, para tal ocasión se hizo un video clip casero en versión “collage” del tema “Imperio Caído”.
Luego la banda continuó tocando en Arequipa, consiguiendo una gran aceptación no sólo de la gente de esta ciudad sino también de muchas otras ciudades del Perú.
A mediados del 2007, presenta, por medio de su sitio en MySpace y de un CD-R promocional, dos temas nuevos: “Bicolour Cannibalism” y “Tuta Ch'aska”, como adelanto de lo que luego sería su álbum debut “Pururauca”.
Ahora, en este año 2009, la banda presenta su primer cd titulado: “Pururauca”, álbum producido por el sello independiente Mythic Metal Productions del Perú, con sede en Lima y en Buenos Aires.
Se puede catalogar a Chaska como una banda de folk metal, ya que fusiona el rock pesado con algunos elementos del folklore nacional peruano.
Chaska es una palabra de la lengua quechua, con la cual los Incas llamaban así a la estrella más luminosa o a los luceros en el firmamento. esta palabra está muy relacionada en especial con el
planeta Venus.
Hoy en día, la banda reside en Lima y promete realizar varios conciertos para sus seguidores. Vale la pena escucharlos o verlos en vivo pues se trata de una novedosa propuesta musical. Bien por ellos.
Mario Vallejo

No hay comentarios: